25 de enero, 2025
Fotolibros

HUM de Andrés Boero Madrid

22 de mayo, 2017

“Hum es una voz del vocabulario guenoa, que significa “a nos”, a nosotros. Lo que podría significar bellamente, entonces, río que viene hacia nosotros, o río nuestro.”

El proyecto HUM fue una investigación de campo realizada por el fotógrafo Andrés Boero Madrid en la desembocadura del Río Negro sobre el Río Uruguay. La zona de estudio abarcó desde la Isla Redonda hasta Isla Del Infante por el río y por territorio desde el Rincón de la Higuera, paraje la Loma hasta Villa Soriano. Durante el 2016 se grabaron entrevistas con los habitantes de Villa Soriano, que sirvieron como de punto de partida para producir fotografías y videos en las travesías realizadas por el río. Al mismo tiempo se digitalizaron los acervos fotográficos familiares de los entrevistados. Este proyecto ha sido apoyado por los Fondos Concursables para la Cultura 2015 del MEC. La intención de este trabajo es la de materializar la memoria fugaz que existe en los actuales habitantes del lugar.

Andrés Boero Madrid nació en Dolores. Es artista visual, estudió en la Escuela de Cine de Uruguay y se graduó como Director de Fotografía de la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños en Cuba. Promueve la descentralización de la producción artística contemporánea y la democratización del acceso a la cultura desde el interior del país, en Villa Soriano, el primer poblado de Uruguay. Junto con su pareja la cineasta Clarissa Guarilha crearon Residencia Vatelón, un centro de producción y difusión cultural que viene desarrollando proyectos y acciones artísticas, generando el intercambio entre la comunidad local y la extranjera.

Más info: vatelon.com / residenciavatelon.com
Fotos y texto: Andrés Boero Madrid

0