Fotolibro experimental colectivo: 83 estudiantes, 17 proyectos, 2 tomos, 1 mapa.
Maqueta experimental de fotolibro en 2 tomos realizada por colectivo de 83 estudiantes tutorados por 4 docentes, en el marco de la materia optativa “Fotolibro de viaje” de la Facultad de Arquitectura, Diseño y urbanismo de la Universidad de la República. Montevideo/Uruguay/2016.
En el marco de una Facultad multi carrera como la FADU y contando con un grupo de estudiantes pertenecientes a las carreras de Arquitectura, Paisaje, Diseño de Comunicación Visual, Diseño Industrial y Textil, es que planteamos este Curso Opcional.
Apuntando a la transversalidad disciplinar y tomando como eje central la enseñanza activa y la metodología proyectual como opción didáctica “natural” a estas disciplinas, es que proponemos un curso que toma al territorio como campo de investigación y la fotografía como tecnología de abordaje de la imagen.
Se apeló al dispositivo didáctico de taller, alternando con instancias de clases teóricas en modalidad de clase expositiva. Se conformaron grupos tutorados finalizando con 17 proyectos englosados como capítulos correlativos de una encuadernación clásica de archivo con herrajes.
Este trabajo supuso abrir espacios de discusión, contemplar miradas, construir consensos, distribuir tareas y ordenar la producción.
Con respecto al disparador: “viaje”.
El viajar es un hecho tangible que opera como necesidad entre el hombre y su movilidad espacio-temporal. En este caso de estudio el tiempo no es tan relevante como la idea de espacio físico, el relacionamiento de uno con su entorno habitual, el desconocimiento de nuevos espacios, el asombro y el deseo de vivir en carne propia la experiencia visual del lugar “ajeno”.
El nexo entre el fotolibro y el viaje, sea este de la trayectoria, duración o intensidad que se proponga, supone un reto sustancial hacia la mecánica proyectual del diseño, la arquitectura y la fotografía.
Docentes responsables: Darío Invernizzi, Erika Bernhardt, Sebastián Suárez, Diego Vidart.
Estudiantes responsables del proyecto: Anna Gallais Jean Pierre Italiano Jonathan Vincent Louis Luciana Sarazola Gaëlle Bogas Magdalena Benitez Manuel Cetrulo Elisa De Sierra Lucía Otazú Eloisa Roquero Gabriela Rosso Andrea Tardaguila Viviana Loza Gastón Croce Eliana Silveira Matías Hasteings Ana Paula Negrín Lorena Cordero Matías Fernández Gaia Franzini María Noel González Emiliano Santana Sofía Cairus Lucía Chaer Germán Génova Joaquín Francheschini Cecilia Robaina Mateo Cerrutti Enrique Carrere Gabriela Valle Fernanda Buffa Carlos Chargoñia Paula Fernández Natalia Fourment Gabriela Juárez Sebastián Olivera Valentina Canto Eliana Costa Verónica Ortiz Y Ayala Maite Rodriguez Marcelo Da Silveira Valentina Giudice Karin Fros Ana Paula Pena Nadia Lezcano Laura Da Silva Pablo Barreto Fabiana Bossi Luis Sverco Erica Xavier Federica Mills Florencia Lomando Carolina Mayora Natalia De Oliveira Magela Borrás Facundo Bidegain Flavia Panissa Iliana Perini Valentina Oliva Sebastián Aguilar Lucia Silvera Federico Sclavi Diego Perez Camila Salveraglio Yuliana Ancheri Juan Ignacio Gómez Gonzalo Mordades Léa Metlaine Justine Arsene César Castillo Casasola Victoria Baumgartner Dahiana García Fernanda Guitierrez Eliana Lorenzo Angelina Álvarez Juan Pablo Rodríguez Leonardo Martínez Fico Jorge Lazo Ignacio García Gabriela Sosa Natalie Lecot Natalia Diaz Pablo Barbachan Bruna Ruggieri.
Texto, imágenes y video: Producción Gráfica 2D/Licenciatura de Comunicación FADU